Título:
Besarte en
Roma
Autor:
Regina Román
N°
de páginas: 448
Editorial:
Ediciones Urano / Sello Titanía
SINOPSIS:
Eva es
una chica moderna, independiente, motera y boxeadora, poco o nada interesada en
enamorarse. Heridas en el pasado de su alma se encargan de recordarle que los
hombres son infieles por naturaleza.
Javier
es propietario de una multinacional. Con un hijo del que hacerse cargo y un
divorcio traumático a sus espaldas, ha decidido que el amor no está hecho para
él.
El CNI
investiga un caso de contraespionaje en la Costa del Sol. Alguien se está
encargando de suministrar identidades falsas a espías internacionales que se
camuflan entre la población, comprometiendo la seguridad nacional.
¿Podrá
el destino caprichoso, el interés del estado y sobre todo, la romántica ciudad
de Roma, unir a un par de testarudos erizos? ¿Podrá Eva olvidar que Javier se
encuentra en los primeros puestos de la lista de sospechosos?
Mil gracias a la editorial
por él envió del ejemplar.
OPINIÓN PERSONAL:
Hello
everyone! Ustedes y yo sabemos que yo soy mucho de los libros de romance y algo
de drama. Y si hay algo que me encanta mas que eso es un amor prohibido,
ilegal, trágico, de esos donde te enamoras de quien no debes hacerlo, ustedes
me entienden. Así que luego de unas reseñas de monstruos ya nos tocaba leer
algo romántico.
No puedo
empezar sin antes decir lo enamorada que estoy de esta portada, tengo una
obsesión con las chicas que tienen el cabello cobrizo casi naranja, me encanta
el tono, tanto que me lo teñí así.
Ahora si, a lo
que de verdad importa. Besarte en Roma nos cuenta la historia de Eva Kerr quien
con exceso de energía y muchos pensamientos en la mente un día mientras sale a
correr se topa con un niño esperando afuera del colegio que esta cerca de su
casa. En vista de que el padre del niño tardara en llegar por él y que está apunto
de llover Eva lo invita a esperar en su casa. Acción que mas tarde le haría
ganarse una discusión con el padre del pequeño, aquí es donde conoce por
primera vez a Javier De Águila.
Entonces el primer
encuentro es técnicamente una pelea en donde el reclama por haber secuestrado a
su hijo y ella por ser un padre irresponsable. Ambos se quedan con la peor impresión
de la otra persona, días después vuelven a encontrarse en un evento al cual Eva
acompaña a su madre, la segunda impresión tampoco va muy bien y siguen en la
idea de que el otro es una persona irritable.
Como dice la
sinopsis, Eva termina metida en un asunto de la CNI, que vamos a traducir como una
especie de FBI, ella trabaja en una empresa llamada Fireland que trabaja para
varios clientes, yo entendí que es como una empresa de Outsourcing y un viejo
amigo de su padre (el cual se murió) la recluta para que entre como espía al
departamento de recursos humanos de esa misma empresa y obtenga información sobre
un negocio turbio que pueden tener.

La trama a
grandes rasgos trata sobre ellos dos interactuando en la oficina, peleando cada
3 páginas, pero en la cuarta rindiéndose a su atracción y siendo coquetos, hasta
que se van juntos en un viaje de la empresa, ya no aguantan más, pelean un poco
mas y luego se van a la cama juntos. A esto agreguemos que Eva sigue intentando
encontrar al culpable, lidia con sus nuevos compañeros de oficina y claro un
poco mas con el mismo Javier.
Ahora, por
como lo cuento podrá parecer que me agrado y la verdad es que no fue así, al
menos no al 100%. Verán no tengo ningún problema con este tipo de historia, las
disfruto, pero creo que la autora me hizo muy repetitivas las peleas o mas bien
los argumentos que estos empleaban como que no sentí esa emoción. Además, se
acuerda del niño que mencione al principio y que también se menciona en la
sinopsis, cierto Javier tiene un hijo, un pequeño de 6 años que se menciona muy
poco en el libro para mi gusto, a ratos se me olvidaba que existía. Y al menos
yo siento que se le pudo sacar mas jugo a ese aspecto.
En esta historia
tenemos muchos personajes secundarios, la familia de Eva (su mamá y 2 hermanos
gemelos) su mejor amiga Ana Belén, del lado de Javier esta su hijo Gonzalo (el
que casi no existe) la señora y el señor que trabajan para Javier y a los
cuales solo se les menciona en 3/4 ocasiones en todo el libro, el mejor amigo =
Antonio, la ex esposa de Javier. Y todos los compañeros de la oficina, incluyendo
secretarias, otro espía encubierto y el malo del cuento. Siento que hubo unos
que podían salir sobrando porque no eran relevantes en realidad.
Y de la mini
historia y drama de la mejor amiga con uno de los hermanos de Eva ya no se ni
que decir, eso pinta bien para otro libro, aquí me quito paginas que pudieron
haber sido de situaciones con el hijo, por ejemplo, un poco mas de ternura
entre tanta pelea y miradas feas.
Las ultimas 20
hojas se revela la identidad de los infiltrados, el verdadero propósito de Eva,
que en realidad ella y Javier se amán y como que todo fue muy rápido, pero si
le aporto un poquito de acción a la historia. Agregando la resolución al asunto
con la exesposa, bonito detalle, pero muy elaborado.
Creo que
podemos resumir en que mi experiencia con Besarte en Roma ha sido un 50 y 50. Lo
disfrute, es un libro que te lees en una sentada, literal lo termine en dos
noches pero que siendo honesta creo que hay ciertas cosas que me hubiera
gustado fueran diferentes. Lo dejo como opción abierta a ustedes si buscan algo
medio ligera y para descansar entre lecturas mas pesadas.
Espero que la
reseña del día de hoy les guste, se que es un libro que ya tiene tiempo que salió,
pero en esta cuarentena si o si me debo de poner al corriente con esos libros
pendientes, así que igual aprecio bastante si se tomaron el tiempo de leerla y
de comentar. Les mando un abrazo y #QuedateEnTuCasa
Hola! No conocía el libro pero lo cierto es que no creo que sea una lectura para mi así que voy dejarlo pasar. Me alegra que lo hayas disfrutado pese a que haya habido cosas que te hubieran gustado de otra forma. Gracias por tu reseña.
ResponderBorrarUn saludo!
¡Hola!
ResponderBorrarEste libro ya le tengo echado el ojo desde que salió, a ver cuando cuando puedo hacerme con él y lo leo.
Besitos :)
¡Hola, Nadia!
ResponderBorrarHe visto este libro aquí y allá y sin duda me tiene de lo más intrigada. ¡Suena interesante! Ya veremos si le doy una oportunidad :P
¡Gracias por tu hermosa reseña! ¡TE DESEO UN GRANDIOSO MES DE ABRIL, LLENO DE COSAS BUENAS Y DE LIBROS ASOMBROSOS!
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
¡Hola corazón!
ResponderBorrarPues la verdad es que tenía esta historia un poco olvidada y recuerdo que cuando salió en su día quería leerlo pero se me fue olvidando y ahora tú me la refrescas y, aunque no te haya gustado completamente, creo que podría pasar un buen rato con él.
Me alegro de que algo te haya gustado de verdad, gracias por la reseña.
Un besote enorme.
¡Hola, Nadia!
ResponderBorrarQue genial venir a leerte, este fue uno de los libros que leí hace un tiempo y me gustó , creo que también lo leí rápido gracias a la pluma de la autora. Me gusta como a poco se desarrolla este romance y el detrás sobre el misterio. Creo que la autora tiene otros libros así que un día de estos me lea alguna de sus historias, muchas gracias por tu bonita reseña.
¡Saludos!
Hola!!
ResponderBorrarAproveché que la editorial lo puso gratis en kindle y me hice con él. No he leído nada de esta autora…una pena que el niño no tenga suficiente fuerza en la trama….es que me “pierde” para bien si hay un niño en el argumento…leerlo, seguro que lo haré, y si se lee tan rápido como dices, lo más seguro es que sí, pero de momento no lo pongo entre los primeros
Por aquí me quedo, y si quieres ya, estás invitada al nuestro
Un besito
Otro Romance Más
#devuelvocomentarios
#yomequedoencasa
¡Hola!
ResponderBorrarNadia, muchas veces en este genero ya no encontramos tantas sorpresas como quisieramos, sin embargo, creo que sirven para esos momentos donde queremos algo rapido de leer, a mi me funcionan de maravilla.
¡Nos seguimos leyendo!
¡Hola, Nadia!
ResponderBorrarMuy buena tu reseña, tengo el libro en mi poder, aproveché la oferta de la editorial y lo obtuve gratis.
Por lo que nos cuentas probablemente lo lea en estos días que me provocan lecturas sencillas y no muy extensas.
Llegué a tu blog a través de blogs amigos, me quedo como tu seguidora y espero que nos sigamos leyendo ;)
Un gran abrazo.
Los libros de Mava (Marianna 2.0)
¡Hola cielo!
ResponderBorrarYo con los dramas voy de lleno, pero el romance no, así que lo dejo pasar. ¡Qué bueno que aproveches para ponerte al día! Espero estés bien.
Quizá no me recuerdes, pero yo te sigo hace rato. Mi blog anterior era «Animal Beige» y ahora tengo uno llamado «Mi árbol blanco», con un contenido enfocado más que nada al medio ambiente y la comunidad LGBTIQ+. Quizá te interese y puedas seguirme también por allí.
¡Besos!